Metodología Sadhana

Sadhana se basa en un programa pensado en la integración de mente, cuerpo y espíritu, combinando conocimientos ancestrales y herramientas exclusivas del mundo corporativo que te ayudara a alcanzar todas tus metas.

En el mundo actual, el liderazgo efectivo va más allá de las estrategias y las tácticas. Requiere presencia, claridad mental, resiliencia y una profunda conexión contigo mismo y con los demás.

Descubre la sinergia transformadora entre el Yoga y el Liderazgo.

¡Te invitamos! este 12 de abril a nuestra platica introductoria, para más información, Regístrate sin costo

Registro Plática Introductoria
Formas de Pago

Plenitud como estilo de vida

Programa de 40 horas de Yoga y Liderazgo.

Clases de Yoga

Vinyasa y Yin

Coaching personalizado

Sesiones personalizadas o en equipo.

Nuestra Filosofía

Como camino a la plenitud

¿Por que Yoga y Liderazgo?

Creemos que el ser humano puede empoderarse para lograr cosas extraordinarias cuando empieza a creer en sí mismo

Nos dimos cuenta que la formación de líderes y la práctica de yoga tienen muchos puntos en común

La parte clave de esta aventura es reconfigurar la estructura de la mente, retando al cuerpo; y transformar tu relación con el cuerpo desde un buen diseño de mentalidad para tomar el control de tu vida desde la consciencia generando plenitud


¿A donde te queremos llevar?

Queremos compartirte la aventura que nos transformo…
Todo comenzó en una platica de amigas y termino en un programa que nos hubiera gustado tener cuando iniciamos nuestra formación

Tu viaje comenzará dándote cuenta que el concepto de felicidad que todos perseguimos se basa en creencias ajenas y en el fondo no nos identificamos del todo con eso. Llegando a la conclusión que vivir en plenitud constante tiene más sentido que perseguir un concepto ajeno.
Trazamos una ruta propia hacia la plenitud. Combinando herramientas de yoga y formación de líderes, entre otras.

Sabiendo que la plenitud es diferente para cada uno de nosotros, te acompañamos en el proceso de definir tu propia plenitud y como alcanzarla.

Yoga y Liderazgo te invita a participar en sus experiencias alquímicas.


Una experiencia alquímica es un proceso de transformación profunda, tanto a nivel físico como espiritual, que busca la transmutación o el cambio de un estado inferior a uno superior. La alquimia, en su sentido tradicional, se refiere a la antigua práctica de transformar metales base en oro o de encontrar la «piedra filosofal», una sustancia mítica capaz de otorgar la inmortalidad o la perfección.

Sin embargo, cuando hablamos de una experiencia alquímica en un contexto más simbólico o espiritual, nos referimos a un proceso de autotransformación interna. Es una metáfora para describir el viaje interior de una persona hacia el autoconocimiento y la evolución de su ser, buscando integrar aspectos disonantes de su psique y alcanzar una mayor armonía o iluminación.

En este tipo de experiencias, los «ingredientes» que se mezclan pueden ser emociones, pensamientos, actitudes y creencias que, al ser transformados conscientemente, llevan a la persona a un nivel superior de comprensión o realización personal. Algunas personas describen estas experiencias como momentos de revelación, de crisis personal que lleva a un cambio radical o incluso como vivencias místicas de conexión con el todo.

Hoy en día, muchas personas buscan experiencias alquímicas a través de la introspección, el desarrollo personal, las terapias alternativas, las prácticas espirituales, y la confrontación consciente con sus miedos y desafíos. Estas experiencias, aunque a menudo difíciles o incómodas, tienen el potencial de producir cambios significativos y duraderos en la vida de una persona.

Algunos de los aspectos clave de una experiencia alquímica en el presente son:

Transformación interior: Similar a la alquimia tradicional, donde se trataba de transformar un metal común en oro, en el ámbito personal se refiere a la transmutación de aspectos internos del ser, como creencias limitantes, traumas emocionales o patrones de pensamiento negativos, hacia una conciencia más elevada, expansiva y positiva.

Autoconocimiento: A través de momentos de crisis, reflexión profunda, o incluso prácticas espirituales como la meditación, muchas personas atraviesan experiencias alquímicas que las ayudan a descubrir aspectos ocultos de sí mismas, llevando a una integración más completa de su ser.

Reconciliación de opuestos: Una experiencia alquímica puede implicar la integración de aspectos aparentemente opuestos dentro de uno mismo, como la luz y la oscuridad, lo racional y lo emocional, el control y la aceptación, lo que genera una armonía interna.

Rendimiento y expansión de la conciencia: A medida que la persona experimenta una transformación, hay una expansión de su conciencia y una mayor conexión con su propósito o con lo que considera sagrado o trascendental. Este proceso puede involucrar momentos de claridad profunda, insights, o experiencias místicas.

Crecimiento continuo: Las experiencias alquímicas no se limitan a una sola transformación, sino que a menudo son parte de un proceso continuo de crecimiento, aprendizaje y evolución personal. La «piedra filosofal» de la alquimia moderna podría verse como un estado de conciencia expandida o la capacidad de vivir desde un lugar de autenticidad y sabiduría interior.


Contests

Regístrate y mantente en contacto para mandarte novedades.

Te enviaremos información útil y promociones de nuestros cursos y actividades.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.